Entradas

Senderismo

  Cuatro rutas de senderismo para diferentes cursos: Faro de Mera, Río Mero y Neda Esta semana hemos tenido la oportunidad de realizar cuatro increíbles rutas de senderismo organizadas para diferentes cursos, explorando algunos de los lugares más bellos de la zona. Los destinos elegidos fueron el Faro de Mera, el Río Mero y la localidad de Neda, tres parajes que nos ofrecieron paisajes espectaculares y una experiencia única en contacto directo con la naturaleza. Cada grupo disfrutó de una ruta adaptada a su nivel, permitiendo que todos los participantes pudieran aprovechar al máximo la jornada y conectar con el entorno natural. Desde los senderos costeros cerca del Faro de Mera, con vistas al mar, hasta los caminos fluviales del Río Mero, pasando por el encanto rural y cultural de Neda, cada recorrido fue una aventura distinta y enriquecedora. Estas actividades no solo fomentan la actividad física y el bienestar, sino que también fortalecen el compañerismo y el amor por el medio...

Alimentación saludable

Imagen
 A lo largo del curso, desde el departamento de Educación Física hemos desarrollado talleres de alimentación dirigidos al alumnado, con el objetivo de fomentar hábitos saludables desde una perspectiva práctica y cercana. A través de dinámicas, juegos y charlas adaptadas a cada nivel, trabajamos conceptos clave como el equilibrio nutricional, la importancia del desayuno, la lectura de etiquetas o los riesgos del consumo excesivo de ultraprocesados. Una iniciativa que ha combinado educación, concienciación y salud de forma activa y participativa.

Juegos tradicionales

Imagen
 Durante este curso, en las clases de Educación Física, recreos y días especiales hemos dedicado varias sesiones al descubrimiento y práctica de juegos y deportes tradicionales. A través de actividades como la cuerda, la comba, la rayuela, el brilé o el pañuelito, el alumnado ha podido conocer y disfrutar de parte de nuestro patrimonio lúdico-cultural. Estos juegos no solo han promovido la actividad física, sino también el compañerismo, la cooperación y el respeto por las tradiciones populares.

Recreos activos

Imagen
 A lo largo del curso, desde el departamento de Educación Física hemos organizado Recreos Activos para el alumnado de 1º a 4º de ESO. Estas sesiones han ofrecido una alternativa lúdica y saludable durante el recreo, con juegos cooperativos, actividades deportivas y retos físicos adaptados a cada nivel. El objetivo ha sido fomentar la actividad física diaria, mejorar la convivencia y promover hábitos de vida activos en un ambiente inclusivo y motivador.

Semana Blanca

Imagen
 Durante la Semana Blanca, el alumnado de 3º y 4º de ESO del instituto tuvo la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Sierra Nevada. A lo largo de varios días, practicamos deportes de invierno como el esquí , al tiempo que fomentamos valores como la convivencia, el respeto y el trabajo en equipo en un entorno natural privilegiado. Una actividad inolvidable que combinó educación física, aventura y diversión.

Participación en el programa de reparto de fruta y leche

Imagen
Con el fin de promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en la población escolar, la Unión Europea, en el marco de la Organización Común de Mercados, financia desde hace años con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas. Durante varias semanas de este curso se repartirá fruta fresca y variada a todos los alumnos en el recreo por medio del programa  Froita na escola , y a lo largo del mes de febrero se iniciará el reparto de leche a través del programa  Leite na escola.

Primeros Auxilios en Educación Física: Aprendiendo a Cuidarnos

Imagen
 En nuestras clases de Educación Física, no solo aprendemos a movernos y a cuidar nuestro cuerpo, sino también a estar preparados para ayudar a otros si ocurre algún accidente. Este mes, estamos trabajando en los primeros auxilios básicos , una habilidad muy importante que todos deberíamos conocer. Durante las próximas semanas, aprenderemos a identificar situaciones de emergencia, realizar una correcta reanimación cardiopulmonar (RCP), cómo atender cortes y golpes leves, y otras acciones para saber reaccionar rápidamente en caso de necesidad. Además de mejorar nuestro conocimiento, este aprendizaje nos ayuda a desarrollar confianza y responsabilidad hacia quienes nos rodean. ¡Seguimos aprendiendo y creciendo juntos en el IES.